Promover inversiones exitosas en empresas del sur, desarrollando un ecosistema empresarial que mejoren las condiciones económicas para la región”

1f3c0f_404dbde22f204028b25fcdceda18e917_
Spanish
ES
Spanish
ES
English
EN
  • Inicio

  • Nosotros

    • Equipo
    • video
    • Portafolio
  • Fondos

    • Mayan Seed Fund
    • Mayan Capital Fund
  • Beneficios

  • Requisitos

  • Foro

    • Members
  • Contacto

  • FAQ

  • Más...

    Use tab to navigate through the menu items.
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Categorías
    • Todas las entradas
    • Mis entradas

    Foro Empresas y Finanzas

    Explora tu foro para ver todos los aspectos relevantes de tu comunidad emprendedora y de financiamiento.

    Foro de Emprendedores

    Vistas 
    Entradas3

    Genera una vista previa de tu sitio para navegar en tu foro; para así agregar, editar y eliminar entradas/ comentarios.

    Foro de Financiamiento

    Vistas 
    Entradas2

    Diseños increíbles, conversaciones ilimitadas y mensajes en tiempo real: ¡todo aquí!

    Nuevas entradas
    • info
      24 sept 2017
      Decálogo de inversión (Pitch)
      Foro de Emprendedores
      Convencer a un inversionista de que invierta en tu negocio, no es una tarea fácil, conlleva tiempo de preparación y análisis de tu propuesta...sin embargo te comparto diez recomendaciones prácticas en tu Pitch, para convencer a inversionista de que inviertan en tu negocio: 1. Antes de contar la idea hay que estar convencido de ella 2. Considera una buena entrada (Cautiva con la idea). 3. Ve al grano, los pequeños detalles no importan. 4. Resuelve Preguntas básicas : ¿Quién?, ¿qué? y ¿cómo?. 5. Describe perfectamente por qué eres diferente al resto. 6. Muestra rápidamente el modelo de negocios. 7. Entiende a la perfección el mercado de tu negocio. 8. Ten una estrategia definida y respuestas concretas. 9. Articula por qué necesitas el dinero de los inversionistas. 10. Presenta un plan sólido sobre cómo usarás el dinero.
      0 comentarios0
      1
    • info
      24 sept 2017
      Como hacer tu Pitch
      Foro de Emprendedores
      Hacer el pitch de tu negocio conlleva importantes retos... 1.- Tiene que ser simple de entender 2.- Tiene que ser interesante para el que te escucha 3.- Tiene que ser concreto (no más de 5- 10 minutos) AL mismo tiempo se tiene que considerar todo el contexto de tu negocio, es decir: 1.- Describir claramente el problema que resuelves 2.- Describir como tu proyecto resuelve ese problema 3.- Detallar quien es tu mercado, cuanto vale, cuanto crece, con quien compites, etc. 4.- Preséntate y presenta a tu equipo de trabajo (por que Uds. son el equipo ideal) 5.- Plantea la necesidad de recursos y el resultado que esperas con esa aportación Con estas ideas y premisas podrás construir tu Pitch de una forma efectiva...suerte
      0 comentarios0
      1
    • rperaz3
      24 sept 2017
      Como se si mi costo financiero es alto
      Foro de Financiamiento
      Aunque pareciera ser un tema difícil de estimar, te adjunto algunas ideas de como estimar el "precio justo" del financiamiento: 1.- La base de la que se debe partir es la tasa de referencia sin riesgo (en México ésta es la TIIE o tasa de interés interbancaria en equilibrio), ya que cualquier acreedor no aportaría recursos con riesgo por menos de lo que un instrumento sin riesgo aportaría (se dice que es "sin riesgo" por que son instrumentos monetarios emitidos por el gobierno federal aunque implícitamente ya sabemos que los gobiernos federales también conllevan riesgos...) 2.- También debes considerar el plazo y la liquidez, ya que no es lo mismo un crédito a 12 meses pagadero mensualmente que un crédito a 5 años que se paga al final de los 5 años, ya que la liquidez disminuye con el tiempo y el riesgo incrementa con el tiempo. 3.- El tercer punto tiene que ver con el tipo de financiamiento, ya que no es lo mismo un crédito garantizado con una hipoteca que un crédito Revolvente que no tiene ninguna garantía implícita. 4.- Otro punto importante es el riesgo implícito de tu negocio, ya que la probabilidad de impago genera la necesidad de crear una reserva implícita que al final repercute en la tasa de interés que se cobra, es por ello que tu reputación crediticia al final juega un papel importante no nada más en tu acceso sino en el costo financiero. Con estos puntos tu podrías tener un contexto de que variables son importantes en la determinación del precio que te cobran para el financiamiento y como optimizarlo para el caso de tu negocio.
      0 comentarios0
      1
    • Facebook Social Icon
    • Twitter Social Icon

    © Mayan Capital Fund con el apoyo de:                              socio

    Aviso Privacidad

    ​

    Tel. 9442581

    info@mayancapitalfund.com.mx

    Yucatán, México

    amexcap.png
    LOGO BCO YUCATAN.png